El gen de la Buena Suerte

miércoles, 25 de mayo de 2011
Los tréboles (300 especies de plantas del género Trifolium) son hierbas pequeñas que crecen en las regiones templadas del hemisferio norte de nuestro planeta.
Sus hojas están divididas generalmente en tres lóbulos pequeños (hecho que les da el nombre). Sin embargo, algunas veces somos capaces de encontrar tréboles con cuatro hojas y según la leyenda popular, cada una de ellas representa a La esperanza, la fe, el amor y la suerte.

Mucho se ha estudiado sobre estas pequeñas hierbas. Se cree que su cuarta hoja puede ser producto de un cambio ambiental, sin embargo, para los estudiosos de la Universidad de Georgia, en EEUU, representa mucho más que solo suerte.

"Es la presencia de dos versiones del mismo gen lo que determina el número de hojas del trébol blanco, Trifolium repens. Una, la dominante, inhibe la formación de la cuarta hoja, y la otra, desencadena su crecimiento. Entonces, para que se desarrolle la cuarta hoja, el trébol tiene que heredar dos versiones del gen recesivo" (Muy Interesante, 2011)

Se debe a SGL1. Este gen favorece la reproducción de las células en el tallo, que dan origen a nuevas hojas. El gen PALM1 controla la manera de expresarse de SGL1, por lo tanto, cuando PALM1 no trabaja, SGL1 se expresa altamente, favoreciendo el crecimiento de células nuevas que darán origen a nuevos foliolos.


Vía: http://www.muyinteresante.es/el-gen-de-qla-buena-suerteq
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/28/ciencia/1275038805.html

0 comentarios:

Publicar un comentario