Fabrica Japón Retina Artificial a partir de Células Madre
La Nación del Sol Naciente, que recientemente sufrió la furia de la naturaleza el pasado 11 de Marzo del 2011 con un terremoto de 9.0Mw y que ha tenido cerca 314 réplicas ha decidido dejar de llorar las pérdidas y seguir caminando hacia el futuro como siempre lo ha hecho para sorprender al mundo con otro avance tecnológico.
Científicos del RIKEN Center for Developmental Biology en Kobe, Japón, han utilizado células madre de ratones para desarrollar un tejido que creció en un medio de cultivo cuidadosamente diseñado, de forma que se diferenciaran y se amoldaran a la estructura de la copa óptica y con el tiempo se asemejaran a una retina.
Yoshiki Sansai y sus colaboradores dijeron en un comunicado que este paso es solo uno de los muchos que el hombre debe dar para avanzar más en la medicina regenerativa.
Con el tiempo, el hombre podría ser capaz de usar esta nueva herramienta y restaurar la vista de personas ciegas o con enfermedades oculares, como las cataratas y la retinosis pigmentosa, en la que las células de la retina se degeneran progresivamente con la edad, causando ceguera en adultos mayores comúnmente.
La retina está compuesta por diferentes tipos de células, que recubren la parte posterior del ojo. Cuando la luz entra en el globo ocular, se concentra en la retina, produciendo una imagen que viaja a través del nervio óptico hacia el cerebro.
La medicina regenerativa está dando sus primeros pasos, y con el avance de Sansai y sus colaboradores, los humanos podríamos estar produciendo ojos completos ilimitadamente en medios de cultivos de laboratorio.
La medicina regenerativa está dando sus primeros pasos, y con el avance de Sansai y sus colaboradores, los humanos podríamos estar produciendo ojos completos ilimitadamente en medios de cultivos de laboratorio.