Fármaco Biotecnológico

martes, 19 de julio de 2011
En Londres, científicos lanzaron un ensayo clínico para evaluar una medicina biotecnológica en contra del VIH, la cual se produce mediante tabaco transgénico. El fármaco está diseñado para ser usado como microbicida vaginal para prevenir la transmisión del VIH durante el sexo. 


Si el estudio inicial resulta exitoso, se realizarán ensayos más amplios y los investigadores prevén que el nuevo anticuerpo, denominado P2G12, sea combinado con otros en un microbicida para ofrecer mayor protección contra el VIH/sida.  


Esta acción es un gran avance en la emergente agricultura molecular, la cual nos podría brindar nuevas vacunas y medicamentos de una forma más económica.



Prueban fármaco biotecnológico cultivado en tabaco
En este momento, anticuerpos costosos, como los tratamientos oncológicos de Roche Herceptin y Avastin, son producidos en cultivos celulares dentro de tanques de acero inoxidable.

Los defensores de la agricultura molecular creen que estos medicamentos proteínicos podrían fabricarse de manera más eficiente y económica dentro de cultivos genéticamente modificados, dado que las plantas son productoras extremadamente eficientes de proteínas.

El coordinador del proyecto, Julian Ma, profesor de inmunología molecular de la Universidad de Londres, dijo a periodistas que la autorización para realizar el ensayo era un reconocimiento de que estos anticuerpos podrían crearse en plantas con la misma calidad que en las fábricas.

El anticuerpo que se está evaluando fue descubierto por la firma austriaca biotecnológica Polymun.



Ma señaló que espera que la tecnología de menor costo podría transferirse a países pobres, brindándoles acceso a medicinas biotecnológicos para tratar el cáncer, la artritis reumatoidea y algunas infecciones, lo que actualmente es "tremendamente costoso".

Rainer Fischer, jefe de biología molecular y ecología aplicada del Instituto Fraunhofer en Alemania, donde se cultivaron las plantas de tabaco modificadas, indicó que los costos de producción serían al menos 10 veces menores que usando biorreactores convencionales.


Vía: http://www.aztecanoticias.com.mx/notas/salud/63289/prueban-farmaco-biotecnologico-cultivado-en-tabaco



¿Es este acaso el inicio de una nueva era en la medicina?

Enfermedades cardiovasculares y genética

Entre el 5% y el 10% de las enfermedades cardiovasculares que se dan en España se deben únicamente a una causa genética, es decir, 200.000 personas podrían beneficiarse de un diagnóstico de su enfermedad con un estudio genético, según datos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).


 "La aplicación de la genética en Cardiología es esencial para poder detectar a tiempo la presencia de cardiopatías. Estamos consiguiendo muchos avances con la secuenciación del genoma humano y la genética molecular, ya que nos están permitiendo identificar otros genes que nos posibilitarán detectar otras enfermedades además de las cardiopatías familiares", señala el Doctor Lorenzo Monserrat.


Vía Europa Press


http://www.europapress.es/salud/salud-bienestar-00667/noticia-factor-hereditario-unica-causa-enfermedad-cardiovascular-200000-espanoles-20110719140056.html

Rally de Bienvenida

lunes, 6 de junio de 2011
Estimada comunidad:

El sábado 18 de Junio del 2011, tendremos el primer evento oficial como Biotec y se trata del Rally de Bienvenida a los IBT's de nuevo ingreso. Este evento tiene un formato parecido al que se realizo el año pasado, sin duda alguna contará con grandes sorpresas y mucha diversión para nuestros nuevos compañeros. Aprovechando la ocasión, le hacemos extensiva la invitación a todo el que quiera ayudarnos al buen desarrollo del evento, en caso de estar interesados, les pedimos que pongan un comentario en el facebook oficial de Biotec. 

En el evento contaremos con el patrocinio de Tapioca House el cual se encargará de un juego y de dar el postre a la hora de la comida. Esperamos que sea del agrado de todos los IBT's de nuevo ingreso, ya que es su primer contacto con el Tec Cem y es prioridad que éste se lleve acabo de una forma divertida e inolvidables. Sin más por el momento, les anexo el link del Facebook de Biotec en donde deben dejar el comentario en caso de estar interesados.


Mozambique contra el Sarampión

miércoles, 25 de mayo de 2011
Mozambique planea vacunar 3.6 millones de niños contra el sarampión en los próximos días en un intento por reducir las muertes un 92% para el final del 2012, dijo un reporte oficial de la ONU.

Esto hará que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se acerque a su objetivo: 46 países africanos deben reducir las muertes por sarampión en un 98%

"Esta campaña ha puesto a Mozambique en la posición perfecta para convertirse en el primer país sub-Sahara-Africano para cumplir el objetivo del 2012" dijo Andrea Gay, directora ejecutiva de la Fundación de la Salud Infantil de la ONU.

Oficiales de la salud en todo el país vacunarán a niños menores de cinco años a partir de este Lunes y hasta el próximo Viernes, en una campaña de más de $4.5 millones de dólares (3 millones de euros).

Representantes de la OMS, de la Academia Americana de Pediatras y el senador estadounidense Bob Bennett inspeccionaron las preparaciones en un hospital del distrito de Marracuene, a las afueras de la capital de Mozambique, Maputo, antes de iniciar la campaña.

Uno de los países más pobres del mundo, Mozambique, ha implementado una fuerte inmunización para cubrir el 74.1% de su población total.
"En una escala mundial, podemos erradicar el sarampión para 2020" dijo Gay.

Las campañas de vacunación han incrementado en todo el mundo, pero específicamente en Mozambique han ayudado a reducir el número de infecciones después del inicio de una epidemia en 2010, según los reportes de la UNICEF y la OMS.
El país registró 434 casos en 2010, después de los 197,000 casos del 2007.

"Se está haciendo cada vez más raro para un médico encontrar un caso de sarampión hoy en día" dijo el Primer Ministro de Salud Paulo Ivo Garridohe.
El país de 22.1 millones de personas es propenso a las inundaciones y el acceso a cuidados médicos es limitado.

Traducido de http://news.discovery.com/human/mozambique-vaccination-measles-98-percent-110522.html

El gen de la Buena Suerte

Los tréboles (300 especies de plantas del género Trifolium) son hierbas pequeñas que crecen en las regiones templadas del hemisferio norte de nuestro planeta.
Sus hojas están divididas generalmente en tres lóbulos pequeños (hecho que les da el nombre). Sin embargo, algunas veces somos capaces de encontrar tréboles con cuatro hojas y según la leyenda popular, cada una de ellas representa a La esperanza, la fe, el amor y la suerte.

Mucho se ha estudiado sobre estas pequeñas hierbas. Se cree que su cuarta hoja puede ser producto de un cambio ambiental, sin embargo, para los estudiosos de la Universidad de Georgia, en EEUU, representa mucho más que solo suerte.

"Es la presencia de dos versiones del mismo gen lo que determina el número de hojas del trébol blanco, Trifolium repens. Una, la dominante, inhibe la formación de la cuarta hoja, y la otra, desencadena su crecimiento. Entonces, para que se desarrolle la cuarta hoja, el trébol tiene que heredar dos versiones del gen recesivo" (Muy Interesante, 2011)

Se debe a SGL1. Este gen favorece la reproducción de las células en el tallo, que dan origen a nuevas hojas. El gen PALM1 controla la manera de expresarse de SGL1, por lo tanto, cuando PALM1 no trabaja, SGL1 se expresa altamente, favoreciendo el crecimiento de células nuevas que darán origen a nuevos foliolos.


Vía: http://www.muyinteresante.es/el-gen-de-qla-buena-suerteq
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/05/28/ciencia/1275038805.html

Bacterias: Halomonas titanicae

martes, 24 de mayo de 2011
Los investigadores Henrietta Mann de la Universidad de Delahousie (Canadá) y Cristina Sánchez-Porro y Antonio Ventosa de la Universidad de Sevilla descubrieron; en formaciones que parecen estalactitas del RMS Titanic (mejor conocidas como "Rusticle"), la presencia de una bacteria denominada Halomonas titanicae que aparentemente es la responsable de la formación de estas estructuras.
Cabe señalar que estos descubrimientos pueden tener un impacto ambiental importante ya que pueden servir para reciclar metales de barcos viejos, pero al mismo tiempo, representa una amenaza para estaciones petroleras que se tienen sus bases debajo del mar.

Cabe señalar, que las bacterias del género Halomonas son capaces de vivir en condiciones de alta salinidad, la bacteria a la que se hace alusión en este post, es una la especie número 66 del grupo que debe su nombre al famoso barco RMS Titanic, el trabajo de los científicos españoles fue publicado en la revista "International Journal of Systematic and Evolutioary Microbiology".

El RMS Titanic fue el segundo de los tres trasatlánticos Clase Olympic. Fue el barco más lujoso en el que 3,547 personas viajaban de Reino Unido hacia Estados Unidos. Chocó contra un iceberg en el Atlántico durante su viaje inaugural, hundiéndose el 15 de abril de 1912. El siniestro dejó 1,517 personas muertas, considerándose una de las peores catástrofes marítimas.

Después de 99 años los restos del Titanic están actualmente altamente corroidos, llenos de carámbanos de óxido en cada centímetro de lo que fue el gran trasatlántico.
¿Cuánto tiempo tardarán las Halomonas titanicae en consumir el óxido del buque inhundible?




Vía: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=617390
       http://www.ouramazingplanet.com/bacteria-eating-away-titanic-ship-wreck-0811/
       http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/07/ciencia/1291726738.html

Unas Palabras de Nuestro Presidente

lunes, 23 de mayo de 2011
Estimados IBT's:

Como muchos de ustedes ya sabrán, el jueves se llevó a cabo un evento que marcó el inicio de una nueva etapa para la Asociación de nuestra carrera, BIOTEC. La Toma de Protesta de los Presidentes Electos simboliza el "rotar" del poder para que la Asociación se actualice con nuevas ideas y proyectos.

Así es como BIOTEC inicia su segundo año de trabajo consecutivo, con el compromiso de mi Mesa Directiva, con el del estupendo equipo que lideramos y, en especial, con el mío propio para hacer que la Asociación que ahora presido crezca y todos ustedes, estudiantes, compañeros y amigos IBT's disfruten con los eventos culturales, estudiantiles, deportivos y sociales que tenemos planeados, de forma que complementemos todos juntos nuestra vida estudiantil universitaria con estas actividades.

Gracias a todos aquellos que participaron en las votaciones y nos dieron la oportunidad de representarlos, no serán defraudados. A aquellos que no lo hicieron, queremos que revisen bien nuestro trabajo de cerca, y nos ayuden a cambiar su posición.

Finalmente, quiero hacer una invitación a todos a ayudarnos con los eventos que ya están en desarrollo y que participen de manera activa en el segundo año de trabajo de BIOTEC, pues con su participación se obtendrán mayores y mejores resultados para todos.

De nuevo, muchas gracias a todos ustedes, sigan al pendiente de todo lo que se publica y participen en las actividades con el mismo entusiasmo de siempre.

Atentamente,

Hugo Moreno
Presidente de BIOTEC

Logo ganador

domingo, 22 de mayo de 2011
Señoras y señores:

El día de hoy, después de tres día de intensas y reñidas votaciones, por fin se ha elegido un logo para nuestra asociación, les anexo el logo para que lo admiren y se vayan familiarizando con él, ya que estará presente en nuestro gran número de eventos que tenemos planeado hacer. Hemos de decir que el hubo una lucha muy intensa y pareja entre el candidato número 2 y el número 4, siendo éste último el ganador por la mínima diferencia. Considerando que el logo número 2, a pesar de haber perdido, es del agrado de una gran cantidad de ustedes, la mesa directiva ha decidido que el logo número 2, ¡sea usado como logotipo de carrera!, pronto lo verán pegado en el cubículo de Uriel y en el departamento de biotecnología ¡Enhorabuena por todos nosotros! sin duda, todos nosotros salimos ganadores. ¡Felicidades!

Votaciones

sábado, 21 de mayo de 2011
Estimados lectores:

¡No olviden que hoy es el último día para votar por su logo favorito en Facebook!, recuerden que sólo pueden votar una vez y no pueden realizar comentario alguno sobre las fotos, de lo contrario, su voto será considerado como nulo. Recuerda que con biotec ¡Tu opinión si cuenta!.

Porque una imagen vale más que mis palabras ¡Vota ya!. Les anexo los 6 logos contendientes.





Toma de Protesta: Inicia nueva Etapa para BIOTEC

Toma de Protesta: Inicia nueva Etapa para BIOTEC

El pasado jueves 19 de Mayo del 2011 se llevó a cabo la toma de protesta y el cambio oficial de mesa directiva.

En éste evento organizado por el Departamento de Asociaciones y Grupos Estudiantiles (AGE), nuestro presidente Hugo Moreno juró hacer su máximo esfuerzo para hacer cumplir la misión y visión del Tecnológico de Monterrey, así como hacer respetar y hacer cumplir el reglamento del mismo y trabajar un año completo en beneficio de nuestra asociación y por ende, de la carrera y los estudiantes.

Se comenzó con la presencia de un orador invitado, el cual dio un discurso acerca de la importancia de tener una buena actitud para conseguir éxitos, actitud que debe de ser proactiva y dispuesta a dar lo mejor de sí. Recalcó la importancia de siempre aspirar a ser mejor.


El evento prosiguió con una magnífica interpretación de la canción “Por Ti Volaré” de Francesco Sartori, a cargo de la profesora de canto del campus, Dulce María Meza Díaz y su esposo. La tarde continuó con la entrega de las estrellas de AGE, galardones entregados a aquellas asociaciones cuya participación destacó en algún ámbito. Este año BIOTEC no tuvo ninguna nominación, pero no dudamos que eso cambie para la próxima entrega.



Por último se llevó a cabo el evento esperado por todos los que ahora conformamos BIOTEC: los presidentes sellaron su compromiso para con las asociaciones que representan extendiendo la mano al frente, comprometiéndose a trabajar en los planes presentados, beneficiando a su comunidad durante todo el año para el que fueron elegidos.
 
BIOTEC con su director de carrera, Uriel Beltrán
Sin duda BIOTEC está plagado de actitud positiva y un gran compromiso por hacer las cosas bien. Es por eso que no dudamos que este evento sea el principio de un largo camino lleno de éxitos. Sin más por el momento les recordamos los nombres de los integrantes de nuestra actual asociación. 
¡Enhorabuena!

Presidente: Héctor Hugo Moreno
Vicepresidente: Guillermo Baltazares
Tesorera: María Fernanda Sánchez
Secretario: Mauricio Bufájer
Representante QEP: Susana Saibnet Rivas